Ciencia, 2024 – La revista Science ha declarado el Lenacapavir, un antiviral utilizado como tratamiento de rescate para pacientes infectados con el virus de inmunodeficiencia humana (VIH), como el gran avance científico de 2024. Este medicamento, que se inyecta cada seis meses, ha demostrado ser efectivo no solo como tratamiento, sino también como profilaxis, previniendo el contagio del VIH.
Aunque no es una vacuna, el Lenacapavir representa un avance significativo en más de 40 años de investigación para combatir esta epidemia que ha provocado la muerte de 40 millones de personas en todo el mundo. Un ensayo clínico de fase III, presentado en julio en el Congreso Internacional del Sida, reveló que con solo dos inyecciones al año, el medicamento evita el 100% de los nuevos contagios en mujeres africanas.
Implicaciones y Desafíos
El impacto del Lenacapavir en la lucha contra el VIH dependerá del acceso y distribución del medicamento, así como de la demanda que se genere. Su aprobación se espera para mediados de 2025, aunque el precio aún no ha sido anunciado, lo que planteará interrogantes sobre su accesibilidad.
Gilead, la farmacéutica detrás del Lenacapavir, ha llegado a un acuerdo con seis fabricantes de genéricos para producir versiones de bajo costo destinadas a 120 países en desarrollo, aunque se destaca que algunos países de renta media, como Brasil, no recibirán estas versiones.
Otros Avances Científicos de 2024
Science también ha destacado otros descubrimientos significativos de 2024, incluyendo:
Levantamiento de Continentes: Un estudio sobre cómo las ondas del manto terrestre moldean la geografía y el clima.
Fósiles de Eucariotas: El hallazgo de fósiles multicelulares de 1,635 millones de años en China, estableciendo un nuevo récord en la historia de la vida compleja.
Nuevo Tipo de Magnetismo: La identificación de un tercer tipo de material magnético, ampliando el campo de la física.
Economía Espacial: Los avances de SpaceX en la reutilización de cohetes, abriendo la puerta a una ciencia espacial más económica.
Evolución Celular: Investigaciones sobre la simbiosis marina que pueden ofrecer nuevas perspectivas sobre la evolución de las células.
Biopesticidas Inteligentes: Nuevos pesticidas basados en la modificación genética que ofrecen soluciones sostenibles para la agricultura.
Telescopio James Webb: Descubrimientos de galaxias tempranas que desafían teorías existentes sobre la formación del universo.
Terapia CAR-T: La aplicación de esta terapia para tratar enfermedades autoinmunes, ampliando su potencial más allá del cáncer.
Estos avances reflejan el continuo progreso de la ciencia y la medicina en la búsqueda de soluciones efectivas para desafíos globales.
No hay comentarios:
Publicar un comentario