Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como SALUD

Clínica Cruz Jiminián: "Emergencia está más concurrida que en meses anteriores"

Imagen
  Las cifras de atenciones se dispararon de 90 pacientes a 200 cada día El  doctor  Luis Cruz, médico  epidemiólogo  y vicepresidente de la  Clínica   Cruz Jiminián , aseguró este viernes que en ese centro médico ha habido un aumento significativo de casos sospechosos de dengue y pacientes afectados por  síntomas  gripales. "En esta temporada tenemos un alto índice de positivos de  Covid , que es normal, no es para alarmar a la sociedad dominicana, sino que es ya algo con lo que tenemos que aprender a convivir", destacó el galeno. Junto al  Covid , circulan los  virus   influenza  A y B, sincitial respiratorio, adenovirus y rinovirus.  "Ahora mismo, en esta semana, lo que más no ha llegado a nosotros ha sido el  Covid , la  influenza  tipo A y ha sido el  virus  sincitial. Eso ha hecho que las emergencias estén mucho más concurridas que los meses anteriores", dijo Cruz. El  doctor  atribuye esta alza de casos a la gran cantidad de  lluvia  recientes y a  cambios  cl

La diabetes tipo 1 ya no es un factor de muerte prematura

Imagen
  Si no se controla bien, la enfermedad puede afectar la salud, y en décadas pasadas, las personas con diabetes tipo 1 tendían a vivir vidas más cortas.  Ahora las personas con  diabetes tipo 1  tienen un 25% menos de  probabilidades  de morir prematuramente que en 1990, según un nuevo  conteo global,  y el número de personas que han vivido hasta la tercera edad con la  enfermedad  autoinmune sigue aumentando. Los nuevos hallazgos sugieren que la diabetes tipo 1 “ya no es un factor que contribuya a la reducción de la esperanza de vida debido a las mejoras en la atención médica a lo largo de las tres décadas”, señaló un equipo dirigido por  Yongze Li , del  Primer Hospital de la Universidad Médica de China , en  Shenyang . La diabetes tipo 1 ocurre cuando el  sistema inmunitario  del cuerpo ataca y destruye por error las células beta productoras de insulina del páncreas. Las personas con enfermedad tipo 1 deben  administrarse insulina  todos los días para mantenerse saludables. Alrededo

Identifican compuesto que puede actuar contra el dengue y el zika

Imagen
  Aún los resultados deberán corroborarse en investigaciones con modelos animales y ensayos clínicos con voluntarios humanos. En 2024 el avance del dengue ha sido dramático en América. Ya se registraron 9.360.223 nuevos casos de  dengue  y 4.518 muertes, según el reporte de la Organización Panamericana de la Salud. Además, otra infección transmitida por las hembras de la misma especie de mosquito, Aedes aegypti, también impacta en la región: la fiebre del  Zika , que se detectó por primera vez en el continente americano en 2015. Mientras hay factores como el aumento de las temperaturas promedio del planeta que favorecen la expansión geográfica de las poblaciones de mosquitos y limitadas políticas públicas para eliminar los criaderos de larvas y huevos en las ciudades, todavía no se cuenta con tratamientos específicos contra dengue y Zika. Pero una nueva puerta se abrió ahora:  se diseñó un compuesto , llamado “ 16a ” y se identificó que podría llegar a combatir tanto al virus del dengu