Ataque de la Coalición de Bandas Vivre Ensemble Deja Varios Muertos en Delmas 30 - LA OPINION INFORMA

La Opinión Informa Periódico Digital

RECIENTES

jueves, 27 de febrero de 2025

Ataque de la Coalición de Bandas Vivre Ensemble Deja Varios Muertos en Delmas 30



Puerto Príncipe, Haití. Un nuevo ataque perpetrado por la coalición de bandas Vivre Ensemble (Vivir Juntos) ha dejado varios muertos en Delmas 30, un área metropolitana de Puerto Príncipe. La violencia ha llevado a numerosos residentes a huir del barrio, buscando refugio en campamentos de desplazados o zonas que aún no están bajo el control de las bandas armadas.


Desde la madrugada de este miércoles, se han registrado intensos tiroteos y casas incendiadas, mientras las imágenes compartidas en redes sociales muestran a vecinos transportando cuerpos en carretillas y huyendo con sus pertenencias y niños en brazos.


Las bandas, lideradas por el expolicía Jimmy Chérizier, conocido como ‘Barbecue’, han intensificado su control territorial, marcando su dominio a través de actos de violencia, incluyendo asesinatos dentro de las viviendas de las víctimas. Esta situación ha generado miedo en las comunidades limítrofes, donde los residentes también comienzan a abandonar sus hogares.


A pesar de la presencia de la Misión Multinacional de Apoyo a la Seguridad (MSS) en Haití desde junio de 2024, la situación de seguridad no ha mejorado significativamente. La embajada de Francia en Haití ha cerrado al público debido a la inseguridad en la zona.


El reciente ataque sigue a la muerte de un oficial keniano durante una operación contra las bandas, convirtiéndose en el primer miembro de la misión liderada por Kenia en fallecer desde su despliegue. Esto ha suscitado reacciones de condolencia, incluida una declaración de la embajada de Estados Unidos, que reafirmó su apoyo a la misión y a la Policía Nacional de Haití (PNH).


Las operaciones contra las bandas continúan, y el lunes, la PNH abatió a cinco pandilleros y confiscó tres armas en Leogane, al sur de Puerto Príncipe, en una acción llevada a cabo por unidades de élite.


En medio de esta crisis, el primer ministro haitiano, Alix Didier Fils-Aimé, destacó la necesidad de seguridad como condición esencial para cualquier transición política y económica en el país. Anunció la preparación de un "presupuesto rectificativo" para combatir la violencia y mejorar los recursos para la PNH.


Según datos de la ONU, en 2024, al menos 5,626 personas han perdido la vida en Haití debido a la violencia de bandas criminales, un aumento significativo respecto al año anterior. La situación humanitaria, el referéndum constitucional y la celebración de elecciones son algunos de los desafíos que enfrenta el Gobierno en medio de esta crisis de seguridad.



No hay comentarios:

Publicar un comentario

Pages