Condenan a 45 Años de Prisión a Dueña de Guardería en El Bronx por Intoxicación de Niños con Fentanilo - LA OPINION INFORMA

La Opinión Informa Periódico Digital

Home Top Ad

Responsive Ads Here

Post Top Ad

martes, 4 de marzo de 2025

demo-image

Condenan a 45 Años de Prisión a Dueña de Guardería en El Bronx por Intoxicación de Niños con Fentanilo

Responsive Ads Here
.com/img/a/


El Bronx, Nueva York. El Departamento de Justicia de Estados Unidos anunció este lunes la condena de 45 años de prisión para Grei Méndez, la propietaria de la guardería Divino Niño, donde en 2023 un niño murió por intoxicación de fentanilo y otros tres menores tuvieron que ser hospitalizados.


Méndez, de origen dominicano, se declaró culpable a finales del año pasado de delitos relacionados con la distribución de narcóticos en su guardería. Su esposo, Félix Herrera García, también fue condenado previamente a la misma pena de 45 años. Ambos fueron acusados de almacenar más de 11 kilogramos de fentanilo y heroína en trampillas bajo las baldosas de la sala de juegos del centro.


El 15 de septiembre de 2023, cuatro niños menores de tres años fueron expuestos a las drogas, lo que resultó en la trágica muerte de Nicholas Feliz Dominici, de 22 meses. El fiscal federal interino para el distrito sur de Nueva York, Matthew Podolsky, declaró que la sentencia impuesta a Méndez "envía un mensaje" claro: las autoridades no tolerarán que se utilice a los niños como escudo en el negocio de la droga.


Según informes de The New York Times, Méndez supuestamente borró miles de mensajes de texto y voz de su celular, donde discutía el tráfico de drogas con su marido, tras ser entrevistada inicialmente por los investigadores. En la audiencia de sentencia, la mujer se disculpó ante los padres del pequeño fallecido, afirmando estar "traumatizada" y pidiendo "piedad", mientras su abogado recordaba que no tenía antecedentes de involucramiento con las drogas.


La muerte de Nicholas ha conmocionado a la ciudad de Nueva York, que enfrenta una grave epidemia de fentanilo, que causa más muertes anuales que la suma de los soldados estadounidenses caídos en las guerras de Vietnam, Afganistán e Irak juntas. La tragedia resalta la urgencia de abordar el problema del tráfico de drogas y su impacto devastador en las comunidades.



No hay comentarios:

Publicar un comentario

Post Bottom Ad

Pages

undefined