El Ministerio de la Mujer ha expresado su firme solidaridad con la ministra de Interior y Policía, Faride Raful, y la exministra de Cultura, Milagros Germán, quienes han sido objeto de ataques de violencia política. La institución rechazó enfáticamente esta forma de violencia digital, que utiliza el cuerpo y la sexualidad femenina como mecanismos de deslegitimación.
Rechazo a Prácticas de Intimidación
En un comunicado, el ministerio destacó que tales prácticas vulneran los principios de igualdad y justicia, fundamentales para la democracia. Las expresiones de violencia política buscan menoscabar el reconocimiento y ejercicio de los derechos políticos de las mujeres, manifestándose a través de agresiones físicas, simbólicas, psicológicas, digitales y mediáticas.
El ministerio calificó los ataques recientes contra Raful como "acoso, difamación y estrategias de descrédito digital", considerándolos parte de una estructura que busca relegar a las mujeres del espacio público.
Llamado a la Acción
El ministerio respaldó la decisión de Raful de iniciar acciones legales contra los responsables de estos ataques y reiteró su llamado al Congreso Nacional para aprobar una ley orgánica integral sobre violencia contra las mujeres. Esta ley permitiría al Estado una respuesta más efectiva frente a estas agresiones, incluyendo la violencia digital.
Además, el ministerio instó a las autoridades a investigar y sancionar firmemente estos hechos, pidió a los medios de comunicación actuar con ética y responsabilidad, y convocó a la ciudadanía a rechazar contundentemente este tipo de violencia.
“Reafirmamos nuestro compromiso con el derecho de todas las mujeres a ejercer funciones públicas en condiciones de respeto, seguridad y dignidad”, concluyó el comunicado, ofreciendo apoyo a las víctimas a través de un equipo de profesionales.
No hay comentarios:
Publicar un comentario