Una mujer argentina ha denunciado haber sido vĆctima de una estafa perpetrada por un falso George Clooney creado con inteligencia artificial. Este caso es similar al de otra persona que fue engaƱada por un supuesto Brad Pitt.
Detalles de la Estafa
La vĆctima relató que estuvo en contacto diario con el estafador durante un mes y medio, creyendo que hablaba con el protagonista de La gran estafa. Descubrió al falso Clooney a travĆ©s de una pĆ”gina de Facebook que llevaba el nombre del actor. El impostor le pidió dinero para obtener una supuesta “tarjeta de fans”.
La mujer comenzó a transferir dólares para acceder a esta tarjeta, pero luego le solicitaron mÔs dinero para enviarla y activarla. En total, perdió cerca de 15,000 dólares (alrededor de 13,500 euros).
Confianza en el Estafador
La vĆctima se sintió segura al hablar con el supuesto Clooney, ya que la cuenta estaba verificada. El estafador utilizó el argumento de que estaba en proceso de separación y que tenĆa su cuenta bloqueada para evitar que su esposa se enterara de sus transacciones. AdemĆ”s, le pidió donaciones para una fundación que, tras verificar, resultó ser legĆtima, lo que aumentó su confianza.
Cuando finalmente se dio cuenta de que no estaba hablando con el verdadero George Clooney, la mujer decidió denunciar el hecho al FBI.
Un Patrón de Estafas
Este caso no es aislado. En enero de este año, se reportó la historia de Anne, una diseñadora de interiores que donó 800,000 euros a un falso Brad Pitt, quien afirmaba estar enfermo de cÔncer y sin fondos tras un divorcio. Las imÔgenes que el supuesto Pitt enviaba estaban manipuladas para hacerle creer en su veracidad.
Las investigaciones policiales revelaron que los delincuentes detrĆ”s de estas estafas eran tres ciudadanos nigerianos que habĆan creado imĆ”genes de las estrellas de Hollywood utilizando inteligencia artificial.
Conclusión
Estos casos ilustran los riesgos asociados con el uso de redes sociales y la confianza en identidades digitales, especialmente cuando se trata de figuras pĆŗblicas. Las autoridades continĆŗan alertando sobre la necesidad de ser cautelosos al interactuar en lĆnea.
No hay comentarios:
Publicar un comentario