Santo Domingo, Rep. Dom. – La Asociación de Bancos Múltiples de la República Dominicana (ABA) enfatizó la importancia de proteger los datos personales y bancarios en un entorno digital cada vez más interconectado, e instó a los usuarios a seguir buenas prácticas de seguridad al utilizar medios electrónicos y digitales.
La ABA recordó que las entidades bancarias nunca solicitan información sensible como usuario, contraseña o token, por lo que exhortó a no compartir estos datos por llamadas o mensajes. Si se recibe una solicitud sospechosa, debe reportarse inmediatamente a través de canales oficiales.
También destacó que los mensajes oficiales de los bancos se dirigen por el nombre del cliente, nunca usando el correo electrónico u otro apelativo genérico. Ante cualquier duda o gestión, la ABA recomendó que sea el cliente quien inicie la comunicación con la entidad bancaria por teléfono o plataformas digitales verificadas.
Como parte de su labor educativa, la ABA recordó la existencia del portal www.yonavegoseguro.com.do, que ofrece información útil sobre ciberseguridad para personas y negocios.
La entidad advirtió sobre mensajes fraudulentos que incluyen enlaces engañosos, con llamados urgentes para actualizar datos o alertas de bloqueos de cuentas, estrategias comunes del phishing, uno de los delitos cibernéticos más frecuentes.
Recomendó revisar periódicamente los estados de cuenta, activar notificaciones en tiempo real, y asegurarse de que las operaciones bancarias en línea se realicen en sitios web seguros que empiecen con HTTPS y muestren el ícono de candado.
Finalmente, señaló que el Comité de Relación con el Usuario de la ABA, en conjunto con la Superintendencia de Bancos, trabaja en fortalecer los derechos de los usuarios mediante políticas y procedimientos internos en las entidades financieras.
No hay comentarios:
Publicar un comentario