Redacción. - Alrededor de 34,000 menores de edad fueron detenidos en 2024 en América Latina y el Caribe, una región severamente afectada, pero donde la cifra de niños y niñas privados de libertad ha disminuido desde 2018, según un informe de UNICEF divulgado este miércoles.
Principales Causas de Detención
La mayoría de los menores son detenidos por delitos menores, como el robo de objetos de poco valor, y muchos de ellos se encuentran en espera de juicio. Kendra Gregson, asesora de Protección Infantil de UNICEF para la región, destacó que la mayoría de estos casos podrían manejarse de manera más efectiva sin necesidad de detención.
Estadísticas Globales
El informe titulado "Niños privados de libertad en la administración de justicia" indica que 259,000 niños y niñas en todo el mundo estaban detenidos en 2024, de los cuales aproximadamente 34,000 (13%) se encuentran en América Latina y el Caribe. Esta región es la segunda con mayor número de menores detenidos, solo superada por Norteamérica.
Consecuencias de la Detención
Gregson enfatizó que el tiempo de detención varía según el país y que, en general, la detención de un menor debe ser el último recurso y por el menor tiempo posible, tal como lo establece la Convención sobre los Derechos del Niño. La detención puede tener efectos sumamente perjudiciales para la salud mental y física de los menores, aumentando el riesgo de violencia y otros problemas de salud.
¡Oferta Especial!
Aprovecha esta increíble oferta por tiempo limitado. ¡No te lo pierdas!
¡Descubre este Producto en Amazon!
¡Comprar Ahora en Amazon!
Progresos y Retos
A pesar de estas preocupaciones, UNICEF ha observado una disminución en la cifra de menores detenidos, que ha pasado de 46,000 en 2018 a 34,000 en 2024 en la región. Sin embargo, Gregson advirtió que en algunos países se está reduciendo la edad mínima de responsabilidad penal y aumentando la duración de las detenciones, lo cual no necesariamente contribuye a la reducción de la delincuencia.
Alternativas a la Detención
UNICEF también ha destacado la importancia de implementar alternativas a la detención y justicia restaurativa, que no solo castigan, sino que ayudan a rehabilitar a los jóvenes. Estas alternativas, como el servicio comunitario, pueden reducir la reincidencia y facilitar una reintegración positiva en la sociedad.
Gregson concluyó que, aunque se están logrando avances, es crucial seguir analizando la situación en cada país para encontrar soluciones efectivas que protejan los derechos de los menores y promuevan su bienestar.
No hay comentarios:
Publicar un comentario