Breadcrumbing: la peligrosa manipulación de las ‘migajas emocionales’ en la era digital - LA OPINION INFORMA

La Opinión Informa Periódico Digital

RECIENTES

martes, 22 de julio de 2025

Breadcrumbing: la peligrosa manipulación de las ‘migajas emocionales’ en la era digital

 


La Opinión Informa | 22 de julio de 2025

REDACCIÓN.–
Me quiere, no me quiere. Me escribe, pero no quiere verme. Inicia la conversación pero me clava el ‘visto’”. Son frases que muchos hemos repetido o escuchado. Este comportamiento tiene nombre: breadcrumbing, o migajas emocionales, una práctica que describe la forma de mantener el interés de alguien a través de señales intermitentes, sin intención de compromiso real.

Con el auge de redes sociales y apps de citas, estos patrones se han normalizado. Según Mónica Vermani, psicóloga clínica, el breadcrumbing es una forma de manipulación —consciente o no— donde se alimenta la esperanza de una relación mientras se evita el compromiso emocional.

Quien ejerce este control busca validación, atención o diversión sin ataduras. “Engañar a alguien evita que busque una conexión real y lo mantiene centrado en quien solo da migajas”, explica Vermani.

Un estudio en España reveló que más del 30% de los encuestados reconoció haber sido víctima de breadcrumbing. El problema es que su mecanismo se basa en el refuerzo intermitente, como explica Kelly Campbell, profesor de Psicología en la Universidad Estatal de California. Este refuerzo funciona igual que una tragamonedas: una pequeña muestra de atención es suficiente para que la víctima mantenga la esperanza.

Los expertos destacan que rasgos como el narcisismo y estilos de apego evitativo o ansioso están vinculados a quienes perpetúan esta práctica. “No justifica su conducta, pero muestra por qué necesitan la validación de otros mientras evitan la intimidad”, señala el investigador Navarro Olivas.

¿Cómo detectarlo?
👉 Comunicación inconsistente.
👉 Promesas vagas o postergadas.
👉 Excusas para evitar encuentros reales.
👉 Aislamiento de tu círculo social.
👉 Aclaraciones poco claras sobre el rumbo de la relación.

El breadcrumbing puede dañar la autoestima, generar ansiedad, soledad y hasta indefensión aprendida, donde la víctima cree que merece ese trato. Ante esto, expertos sugieren establecer límites claros, rodearse de apoyo social y buscar ayuda profesional si la manipulación se vuelve persistente.

📌 Conclusión: En la era digital, detectar señales de breadcrumbing es clave para proteger tu salud emocional y cortar vínculos dañinos antes de quedar atrapado en relaciones sin futuro.


No hay comentarios:

Publicar un comentario

Pages