Estados Unidos.– Luego de recientes redadas migratorias realizadas por el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE), trabajadores agrícolas en Estados Unidos iniciaron una protesta a la que han denominado “Huelga por la dignidad”.
La movilización, impulsada por la activista Flor Martínez Zaragoza, fue anunciada a través de redes sociales y tendrá una duración de tres días, comprendidos entre el 16, 17 y 18 de julio.
Durante este período, los jornaleros detendrán sus labores en campos agrícolas de diversas regiones y además han convocado a un boicot económico, llamando a la población a no realizar compras para amplificar el impacto de su protesta.
La “Huelga por la dignidad” es una acción de alcance nacional y surge como respuesta a lo que consideran prácticas injustas y represivas por parte del ICE.
Demandas principales:
Los trabajadores agrícolas exigen principalmente:
-
Un camino hacia la ciudadanía para migrantes que laboran en el sector agrícola.
-
El cese inmediato de las redadas y deportaciones a nivel nacional.
La protesta se produce en medio de un clima de alta tensión entre comunidades migrantes y autoridades migratorias en Estados Unidos. Videos recientes de redadas en campos agrícolas de California muestran enfrentamientos entre trabajadores, activistas y agentes de inmigración, generando un fuerte debate sobre derechos laborales y migratorios.
El movimiento busca visibilizar la situación de miles de trabajadores que, a pesar de ser una pieza clave para la economía alimentaria de EE.UU., viven bajo constantes amenazas de detención y deportación.
La Opinión Informa
No hay comentarios:
Publicar un comentario