Suspenden las labores en instituciones públicas del Gran Santo Domingo a partir de las 2 de la tarde. - LA OPINION INFORMA

La Opinión Informa Periódico Digital

Home Top Ad

Responsive Ads Here

Post Top Ad

viernes, 5 de julio de 2024

demo-image

Suspenden las labores en instituciones públicas del Gran Santo Domingo a partir de las 2 de la tarde.

Responsive Ads Here
NOTICIAS

El Ministerio de Administración Pública (MAP) anunció la suspensión de labores en el sector público a partir de las 2 de la tarde de este viernes 5 de julio en el Gran Santo Domingo (Distrito Nacional y la Provincia Santo Domingo), debido a los efectos de una onda tropical que ha puesto la demarcación bajo alerta roja.

Dise%C3%B1o%20sin%20t%C3%ADtulo%20(15)

República Dominicana. – El Ministerio de Administración Pública (MAP) anunció la suspensión de labores en el sector público a partir de las 2 de la tarde de este viernes 5 de julio en el Gran Santo Domingo (Distrito Nacional y la Provincia Santo Domingo), debido a los efectos de una onda tropical que ha puesto la demarcación bajo alerta roja.

El titular del MAP, Darío Castillo Lugo, indicó que la decisión se tomó tras el último informe del Centro de Operaciones de Emergencia (COE), que prevé una intensificación de las lluvias en la tarde. Esta medida busca garantizar que los servidores públicos lleguen a sus hogares de manera segura y evitar una gran congestión del tráfico.

El MAP añadió que, si se emite una alerta roja para otra provincia o demarcación, las labores en el sector público también se suspenderán a partir de las 2 de la tarde desde el momento del aviso. La medida exceptúa al personal mínimo necesario para mantener los servicios públicos esenciales de seguridad, protección social, emergencia, salud, agua y electricidad.

Castillo Lugo instó a los titulares de los órganos y entes de la Administración Pública a adoptar medidas que garanticen la seguridad del personal, dispensando a aquellos que residan en zonas de alto riesgo y vulnerabilidad. Además, exhortó a seguir las orientaciones de los organismos de protección civil y mantenerse atentos a las alertas del COE y los medios de difusión del MAP.


No hay comentarios:

Publicar un comentario

Post Bottom Ad

Pages

undefined