Elon Musk Niega Interés en Comprar TikTok en Medio de Controversia - LA OPINION INFORMA

La Opinión Informa Periódico Digital

RECIENTES

viernes, 21 de febrero de 2025

Elon Musk Niega Interés en Comprar TikTok en Medio de Controversia



ESTADOS UNIDOS. Elon Musk, magnate y dueño de X, afirmó que no está interesado en adquirir TikTok, especialmente en un momento en que la popular aplicación enfrenta el escrutinio tras un veto temporal en Estados Unidos. “No he hecho ninguna oferta”, declaró Musk a finales de enero durante una conferencia en Alemania, aunque sus comentarios se filtraron recientemente.


Contexto de TikTok en EE. UU.

TikTok sigue operando en Estados Unidos gracias a una prórroga de 75 días firmada por Donald Trump el 21 de enero, un día después de asumir la presidencia. Esta prórroga ordena a la Fiscalía General y al Departamento de Justicia no aplicar sanciones bajo la normativa aprobada durante el mandato de Joe Biden, que requería que TikTok se separara de su empresa matriz china, ByteDance, y encontrara un comprador no considerado "un adversario" antes del 19 de enero.


Comentarios de Musk

Durante el encuentro en Alemania, Musk subrayó que no suele comprar empresas, prefiriendo crear nuevas. Hablando sobre su adquisición de Twitter, ahora llamada X, expresó que fue un movimiento inusual, motivado por la necesidad de preservar la libertad de expresión. “No sé si la misma lógica se aplica a TikTok”, comentó, añadiendo que no busca adquirir empresas solo por motivos económicos.


Musk también mencionó que, si alguna vez considerara comprar TikTok, examinaría el algoritmo de la plataforma para evaluar su impacto. “¿Cuán dañino o útil es y qué podemos hacer para cambiarlo para que sea más productivo y, en última instancia, beneficioso para la humanidad?”, planteó.


Movimientos Políticos y Empresariales

El 3 de febrero, Trump firmó una orden ejecutiva instruyendo a los Departamentos del Tesoro y de Comercio a crear un “fondo soberano” que podría adquirir TikTok. En su red social Truth Social, Trump manifestó que le gustaría que Estados Unidos tuviera una participación del 50% en una empresa conjunta para “salvar” a TikTok y permitirle continuar creciendo.


A finales de enero, Trump también mencionó que Microsoft estaba en conversaciones para adquirir TikTok, describiendo la situación como una "guerra de ofertas". Según informes, Oracle es otra de las empresas interesadas en comprar la red social.


La situación de TikTok continúa siendo un tema candente en el ámbito tecnológico y político, con diversas empresas buscando una posible adquisición mientras las autoridades estadounidenses evalúan la seguridad y las implicaciones de la aplicación.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Pages