SANTO DOMINGO, RD. Según el Código Civil dominicano, para que una persona sea declarada fallecida deben pasar al menos cuatro años desde su desaparición. Esta normativa surge en el contexto de la solicitud realizada por los padres de Sudiksha Konanki, la turista desaparecida hace 12 días en Punta Cana, para que las autoridades declaren oficialmente su muerte.
A pesar del drama humano que está viviendo la familia de la joven, abogados aclaran que la legislación dominicana es clara: no se puede declarar el fallecimiento de una persona sin seguir el debido proceso estipulado en el artículo 115 del Código Civil.
Los padres de Konanki han requerido a las autoridades que se declare a su hija como fallecida, señalando la angustia que sienten por su ausencia. Ellos argumentan que su ropa fue encontrada en la playa donde fue vista por última vez y que Joshua Steven Ribe, la última persona en estar con ella, está cooperando con la investigación, pero hasta la fecha no se han encontrado pruebas de un delito.
Complicaciones Legales y Posibles Demandas
El abogado Trajano Vidal Petentini asegura que, a pesar de la desaparición de la joven, los familiares podrían optar por demandar al hotel donde se alojaban, sugiriendo que podría haber responsabilidad por parte de la instalación en cuanto a la seguridad de sus huéspedes.
Sin embargo, los padres de Konanki deben esperar un período mínimo de cuatro años desde su desaparición antes de que se pueda solicitar ante un tribunal de primera instancia que se declare oficialmente su ausencia. Esto añade una capa adicional de dificultad a una situación que ya es desgarradora para la familia.
A medida que avanza la investigación, la comunidad y las autoridades continúan buscando respuestas sobre la desaparición de Sudiksha Konanki, mientras sus seres queridos enfrentan la dura realidad de su ausencia.
No hay comentarios:
Publicar un comentario