San Cristóbal, República Dominicana. Kelly Giselle Hernández Pérez, una mujer de nacionalidad colombiana, falleció tras permanecer ocho días ingresada en cuidados intensivos debido a una herida de bala que recibió en la cabeza por su pareja sentimental, Luis Miguel Rossis Jupiter. El violento suceso ocurrió el pasado 10 de marzo en el municipio de Haina, específicamente en el sector conocido como Los Platanitos.
Según informes policiales, el atentado contra la vida de Kelly se produjo mientras ella y su agresor estaban abordo de un vehículo. Rossis Jupiter le disparó de manera violenta, dejándola tendida en el pavimento y provocando su muerte finalmente el 18 de marzo debido a la gravedad de las heridas.
Detalles del Suceso
El día del incidente, dos hombres que pasaban por el lugar encontraron a Kelly desangrándose en el pavimento y decidieron socorrerla. Sin embargo, fueron recibidos a disparos por Rossis Jupiter, resultando también heridos en varias partes del cuerpo. Los dos hombres, cuyas identidades han sido confirmadas como Amaury Cuevas Jiménez y otro no especificado, actualmente se recuperan de sus heridas en un centro de salud de San Cristóbal.
El ataque no solo dejó a Kelly con una herida de bala en la cabeza, sino que también causó lesiones serias a las otras dos víctimas, lo que resalta la violencia del suceso y la magnitud del ataque.
Arresto y Procesamiento del Agresor
Luis Miguel Rossis Jupiter fue apresado por las autoridades y puesto a disposición del Ministerio Público, donde enfrentará las acusaciones correspondientes por el homicidio de Kelly y los daños causados a los otros dos hombres que intentaron ayudarla.
Las autoridades han subrayado la gravedad del caso, que no solo involucra un intento de feminicidio, sino también varios actos de violencia que resultaron en múltiples heridos.
Clamor por Justicia
La muerte de Kelly Giselle Hernández ha generado un gran clamor por justicia en la comunidad, resaltando la creciente preocupación por la violencia de género en la región. Activistas y grupos defensores de los derechos de las mujeres han comenzado a organizarse para exigir medidas más estrictas para prevenir la violencia y proteger a las víctimas.
Este trágico suceso pone de relieve la importante necesidad de abordar la violencia de género en todas sus formas, así como la urgencia de implementar políticas efectivas de prevención y asistencia a las víctimas. La comunidad se mantiene a la espera de justicia en un caso que ha conmocionado a muchos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario