Hacer Ejercicio Físico Entre los 45 y 65 Años Puede Prevenir el Alzhéimer, Según Estudio - LA OPINION INFORMA

La Opinión Informa Periódico Digital

RECIENTES

domingo, 4 de mayo de 2025

Hacer Ejercicio Físico Entre los 45 y 65 Años Puede Prevenir el Alzhéimer, Según Estudio



Barcelona, España. Un nuevo estudio liderado por el Instituto de Salud Global de Barcelona (ISGlobal) y el Barcelonaβeta Brain Research Center (BBRC) ha revelado que realizar ejercicio físico entre los 45 y 65 años puede ser beneficioso para prevenir el desarrollo del alzhéimer. La investigación, publicada en la revista científica Alzheimer’s & Dementia, destaca que los hábitos sedentarios son perjudiciales para la salud cerebral.

Actividad Física y Acumulación de Beta Amiloide

El estudio establece una relación entre el nivel de actividad física y la acumulación de la proteína beta amiloide en el cerebro. Esta proteína, que puede obstaculizar la comunicación entre neuronas y es un factor clave en el desarrollo de síntomas del alzhéimer, fue investigada en un seguimiento de cuatro años a 337 personas de mediana edad en Cataluña con antecedentes familiares de la enfermedad.

La primera autora del estudio, Müge Akıncı, investigadora doctoral en ISGlobal y en el BBRC, explicó que se evaluó el nivel de actividad física de los participantes y se realizaron pruebas de neuroimagen.

Resultados Reveladores

Los hallazgos muestran que aquellos que siguieron las recomendaciones de actividad física de la Organización Mundial de la Salud (OMS)—150 a 300 minutos de ejercicio moderado o 75 a 150 minutos de ejercicio intenso a la semana—presentaron una menor acumulación de beta amiloide en comparación con los que adoptaron un estilo de vida sedentario.

Además, los investigadores detectaron que un mayor aumento en la actividad física estaba asociado a una reducción de la presencia de esta proteína en el cerebro. Los participantes no sedentarios también mostraron un mayor grosor cortical en regiones del cerebro vinculadas al alzhéimer, como las áreas temporales mediales, que son cruciales para la memoria.

Implicaciones para la Salud Pública

Según el ISGlobal, se estima que un 13 % de los casos de alzhéimer pueden atribuirse a la inactividad física. Eider Arenaza-Urquijo, investigadora del ISGlobal y líder del estudio, subrayó que estos resultados refuerzan la importancia de promover el ejercicio en la mediana edad como una estrategia de salud pública. “Las campañas de actividad física podrían ser claves para reducir la incidencia del alzhéimer en el futuro”, afirmó.

Este estudio proporciona una visión valiosa sobre cómo el ejercicio puede influir en la salud cerebral y resalta la necesidad de fomentar estilos de vida activos para mejorar la calidad de vida y reducir el riesgo de enfermedades neurodegenerativas.



No hay comentarios:

Publicar un comentario

Pages