Tinder y Otras Aplicaciones Causan Agotamiento Rápido de Batería en Móviles, Según Estudio - LA OPINION INFORMA

La Opinión Informa Periódico Digital

RECIENTES

domingo, 4 de mayo de 2025

Tinder y Otras Aplicaciones Causan Agotamiento Rápido de Batería en Móviles, Según Estudio



Suiza. Mantener el celular encendido durante todo el día se ha convertido en una necesidad esencial para muchos. A pesar de las mejoras en la capacidad de carga y la eficiencia energética de los dispositivos, el consumo de batería sigue siendo un problema común, especialmente cuando las aplicaciones agotan la carga rápidamente, incluso cuando no se están utilizando.

Un estudio realizado por la empresa suiza pCloud, especializada en servicios de almacenamiento en la nube, ha identificado a Tinder como una de las aplicaciones que más energía consumen en los teléfonos móviles. Según el informe, este alto consumo se debe a la cantidad de funciones que la aplicación ejecuta simultáneamente, incluso cuando no está abierta.

Funciones que Agotan la Batería

Entre las tareas que realizan las aplicaciones como Tinder se encuentran la actualización constante de contenido, el envío de notificaciones, el servicio de mensajería integrado, las transmisiones en vivo, la sincronización automática de datos y el uso continuo de la geolocalización. Estas actividades requieren un acceso constante a Internet y a diversos componentes del sistema, como el procesador, la memoria y el GPS, lo que genera un consumo sostenido de batería a lo largo del día.

El informe de pCloud señala que "la mayoría de las personas no se da cuenta de cuántos recursos se consumen simplemente por tener una aplicación instalada y activa en segundo plano". Las aplicaciones en segundo plano siguen ejecutando tareas, lo que contribuye al agotamiento más rápido de la batería y puede ralentizar el rendimiento general del dispositivo.

Otras Aplicaciones de Alto Consumo

Además de Tinder, el estudio menciona otras aplicaciones que también generan un alto consumo energético. Entre ellas se encuentran Uber, Spotify, YouTube, Pokémon GO y Facebook. En particular, Facebook es identificada como la aplicación que más energía demanda, debido a sus múltiples funciones simultáneas, como transmisión en vivo, servicio de mensajería y monitoreo de actividad del usuario, que mantienen activo el GPS y la conexión a Internet.

Recomendaciones para Mejorar el Rendimiento

Para optimizar la duración de la batería y el rendimiento del dispositivo, se recomienda gestionar qué aplicaciones pueden mantenerse activas en segundo plano. Tanto Android como iOS ofrecen herramientas en sus configuraciones para visualizar el consumo energético por aplicación y limitar el acceso a recursos cuando estas no están en uso.

Activar el modo de ahorro de batería es otra opción eficaz, ya que esta función reduce o pausa tareas como la actualización automática de aplicaciones y disminuye la velocidad del procesador. También se aconseja revisar los permisos de acceso a la ubicación, configurando el GPS para que solo se active mientras se utiliza la aplicación, y desactivar las notificaciones de aplicaciones que no requieren atención inmediata.

Con estas medidas, los usuarios pueden mejorar la eficiencia de sus dispositivos y prolongar la duración de la batería, asegurando una experiencia más fluida y sostenible en el uso diario de sus teléfonos móviles.



No hay comentarios:

Publicar un comentario

Pages