Redacción.- Mustafa Suleyman, CEO de Microsoft AI, ha lanzado una advertencia alarmante sobre el potencial peligro de la inteligencia artificial (IA), afirmando que una máquina no necesita malicia para volverse peligrosa; basta con que funcione tan bien que nadie pueda detenerla. Según Suleyman, este es uno de los desafíos más reales del siglo XXI.
No se trata de robots con conciencia ni de escenarios de ciencia ficción, sino de sistemas que toman decisiones, operan en la sombra y reorganizan el mundo sin supervisión humana. El verdadero peligro radica en la funcionalidad extrema de estas herramientas, que pueden operar con tal eficiencia que los humanos terminen dependiendo de ellas sin darse cuenta.
Suleyman, cofundador de DeepMind y autor del libro La ola que viene, ha delineado cuatro grandes frentes de colapso posible: ciberataques masivos, pandemias artificiales, inteligencia artificial autónoma y fragmentación geopolítica impulsada por la tecnología.
Riesgos Inminentes
El primer riesgo identificado por Suleyman es inmediato: el 80% de las infraestructuras críticas del planeta están basadas en sistemas obsoletos y vulnerables. No se necesita un ejército ni misiles; basta con penetrar los códigos adecuados. Un ataque cibernético que desconecte una red eléctrica durante 72 horas podría paralizar un país entero, un riesgo que es más eficaz que cualquier acción militar convencional.
La reciente caída del sistema eléctrico en España, que dejó al 60% del país sin suministro, sirve como un ejemplo de lo que podría volverse rutina. Suleyman advierte que “un apagón no es solo un corte de luz: es el colapso de la sociedad conectada”.
Amenazas Biológicas
El segundo escenario es aún más perturbador. Con herramientas de edición genética como CRISPR y la capacidad de la IA para simular mutaciones, ya no se necesitan instalaciones secretas para crear patógenos de alto impacto. Suleyman sugiere que, por menos de 100,000 dólares, un estudiante con conocimientos básicos en biología podría desarrollar un virus más peligroso que el Covid-19.
Proyectos como el Genoma Humano Escrito tienen el potencial de multiplicar por mil la capacidad de fabricar material genético artificial, lo que podría dar lugar a virus resistentes a las vacunas y con altas tasas de mortalidad.
La Estructura Geopolítica en Riesgo
La última advertencia de Suleyman se centra en el desmoronamiento de la estructura geopolítica tradicional. La competencia tecnológica entre Estados Unidos y China es solo un síntoma de un problema más profundo: un futuro lleno de microestados digitales y criptocomunidades autogestionadas, donde las leyes no serán dictadas por gobiernos, sino por plataformas tecnológicas privadas.
Suleyman describe este fenómeno como un “feudalismo tecnológico”, donde el mapa del poder ya no será físico ni fronterizo, sino algorítmico. A medida que esta ola se forma, sus advertencias se vuelven cada vez menos exageradas, ya que lo que está en juego no es solo la inteligencia artificial, sino la estructura entera de una civilización que avanza más rápido de lo que puede regular.
No hay comentarios:
Publicar un comentario